Encuentros
Diálogo poético "Gabriela Mistral y la ciencia: diálogo poético-científico para conocer el universo en el Poema de Chile" en FILUNI
Fecha
Viernes 29 de agosto de 2025
Hora y lugar
11:00 Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
(CDMX)13:00 13:00
(hrs. de Chile.)La U. de Chile es la invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) 2025, feria del libro universitario más grande de iberoamérica, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una celebración del feliz encuentro entre ciencia y poesía en la obra de Gabriela Mistral. En el diálogo poético "Gabriela Mistral y la ciencia: diálogo poético-científico para conocer el universo en el Poema de Chile", las participantes se reunirán a explorar y comunicar el innovador legado del Poema de Chile (1967) para pensar y enseñar las ciencias desde una perspectiva de género, así como para valorar los saberes indígenas y promover una relación cuidadosa y equilibrada con el ambiente. Mistral, quien fue profesora de historia y geografía, propuso en 1929 que poetas de distintas naciones latinoamericanas cantaran su tierra para así configurar un gran libro que diera cuenta del continente y su gente en toda su diversidad.
Participan: Soledad Falabella, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Álvaro Promis, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza -ambos en la moderación-; Claudia Posadas, poeta e investigadora mexicana; Alejandro Higashi, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana de México; CelerinaSánchez, narradora, poeta, traductora y promotora cultural originaria de San Juan Mixtepec; Julieta Fierro, científica, docente y divulgadora de la ciencia mexicana; y Carlos López Beltrán, escritor, poeta, e investigador titular del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM.
La cita es este viernes 29 de agosto a las 13:00 de Chile y 11:00 de México. La actividad se realizará en Foro Iberoamérica.
Sobre FILUNI
La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y libro universitario.
Las más de 60 actividades -charlas, foros, proyecciones de películas, presentaciones de libros, lecturas talleres y más- que llevará la U. de Chile, se sumará a otras cientos de instancias promovidas por la UNAM y otras instituciones que participarán de este multitudinario evento, que se desarrolla concretamente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
Previo a esta edición de FILUNI, los planteles invitados de honor fueron: Universidad de Salamanca (2017), Universidad Nacional de Colombia (2018), Universidad de Buenos Aires (2019), Universidad Complutense de Madrid (2022), Universidad de Costa Rica (2022), Universidad de Texas en Austin (2023) y la Universidad de la República de Uruguay (2024).
Conoce las líneas temáticas de esta edición de la feria, acá.
Toda la programación en la web uchile.cl/filuni2025
- Organiza
- UNAM + UCHILE
- Contacto
- Coordinación de ٱԲó daniela.salinas.f@uchile.cl