Curso
Curso de ٱԲó en Fitopatología Postcosecha de Fruta
- Fecha y hora
- 26/08/25 al 27/08/25 - martes , miércoles - 09:00 hrs.
- Lugar
- Centro de ٱԲó, Facultad de Ciencias Agronómicas 鶹. (Av. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago)
- Organiza
- Dirección de ٱԲó, Facultad de Ciencias. Agronómicas 鶹
- Dirigido a
- Profesionales relacionados con la producción, embalaje y mantención de frutas en Postcosecha. Estudiantes de pre y postgrado.
CUPOS LIMITADOS
Formas de pago
Para postular es necesario enviar la ficha de Admisión hasta el 18 de agosto de 2025. De acuerdo a la disponibilidad de cupos, se les enviará la respuesta pertinente.
El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el programa, se debe cancelar el curso para estar matriculado.
Para hacer efectiva su matrícula, deberá depositar, cancelar mediante webpay o transferir la totalidad del curso. La fecha límite para hacer efectiva la matrícula es el 18 de agosto de 2025. Se informará oportunamente a cada inscrito.
– Pagos nacionales, transferencia electrónica:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas
Cuenta Corriente: Nº 0162770144
Banco: BANCO DE CHILE
RUT:60.910.000-1
- Pagos del extranjero:
Beneficiario: UNIVERSIDAD DE CHILE - Fac. Cs. Agronómicas
Cuenta Corriente: Nº 5000-77486-08
Banco: BANCO DE CHILE
Dirección Banco: AHUMADA 251 STGO-CHILE
SWIFT:BCHICLRM
ABA:26005652
También mediante
En ambos casos enviar comprobante del depósito o transferencia al siguiente correo electrónico martsepu@uchile.cl.
Descuentos
-20% a estudiantes egresados de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la 鶹
- Descuentos por grupos institucionales y/o empresas: 2 a 3 inscritos 10% Desc., 4 a más inscritos 20% Desc.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos la totalidad del dinero cancelado.
Presentación
Descripción del curso
El curso tiene como objetivo principal abordar los aspectos fundamentales de los agentes que causan pudriciones de postcosecha de frutos en Chile, las condiciones necesarias para su desarrollo y diferentes estrategias de manejo empleadas para prevenir su ocurrencia, haciendo énfasis en el desarrollo de un criterio analítico en el estudiante, que le permita implementar medidas de control de enfermedades en base al conocimiento de la epidemiología de los patógenos y las condiciones específicas de la postcosecha.
Objetivo
Conocer las principales patologías que afectan la postcosecha de la fruta en Chile, con énfasis en la sintomatología y diferenciación de los patógenos asociados.
Duración y modalidad.
El curso se realizará en formato presencial, con clases de 09:00 a 18:00 horas, consta de 13 horas lectivas.
Diploma
La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la 鶹, otorgará una constancia digital a quienes participen.
Académicos
Profesores participantes
|
José Luis Henríquez Profesor Asociado de la Facultad de Cs. Agronómicas de la 鶹. Investigador en Fitopatología de frutales con énfasis en enfermedades de postcosecha. |
Programa
Calendario de clases
Horario |
Martes 26 |
Miércoles 27 |
9:00-9:30 |
Registro de participantes |
Enfermedades postcosecha pomáceas |
9:30-10:30 |
Introducción. Mecanismos de Infección |
|
10:30-11:00 |
Café |
Café |
11:00-13:00 |
Enfermedades postcosecha carozos |
Laboratorio de reconocimiento de patógenos postcosecha |
13:00-14:30 |
Almuerzo |
Almuerzo |
14:30-16:00 |
Enfermedades postcosecha uva de mesa |
Enfermedades postcosecha cítricos y paltas |
16:00-16:30 |
Café |
Café |
16:30-18:00 |
Enfermedades postcosecha uva de mesa |
Enfermedades postcosecha arándanos, kiwis y otros frutos |
- Valor
- El costo del curso es de $380.000.