Buscador de Galerías
Profesora Moure expone en Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía
La profesora Ana María Moure fue invitada el pasado 10 de abril por el Senado a exponer a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía para conocer su opinión respecto del perfil que debía cumplir el cargo de la futura Defensoría, de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 10 de la ley N°21.067, que crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez.
La académica del Departamento de Derecho Internacional indicó que este cargo debería estar encomendado a una persona de amplio prestigio y destacada trayectoria en el ámbito de la niñez, que le permita ejercer sus funciones atendiendo entre otros elementos, al alto grado de especialización de sus competencias y de profesionalización, en una mejor posición para dar cumplimiento a las tareas que este cargo implica para la realización efectiva de sus objetivos y finalidades.
En este sentido, sería importante que la Defensoría, mediante sus recomendaciones, sugerencias y recursos, pueda prestar un servicio importante para los niños, desde un lenguaje cercano que garantice soluciones justas y efectivas para la realización de los valores, principios y derechos que se han establecido en el derecho internacional e interno en nuestro país.
Publicado el 14/05/18
Galerías relacionadas

Facultad de Derecho fue parte del Día de los Patrimonios 2025
Publicado el 24/05/25
La Facultad de Derecho de la 鶹 abrió nuevamente sus puertas a toda la 鶹 durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
.jpeg.jpeg)
鶹 inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional
Publicado el 10/07/25
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Últimas fotos
-
Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
-
Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
-
Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público