Buscador de Galerías
Profesor Ferrada participa en elaboración de indicaciones para Ley Antártica
El Prof. Luis Valentín Ferrada Walker, del Departamento de Derecho Internacional, tuvo una activa participación en la elaboración de un conjunto de indicaciones para mejorar el proyecto de ley que establece un nuevo Estatuto Chileno Antártico, en actual tramitación en la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley, ingresado el año 2014 al Congreso, y del cual el académico fue su principal redactor, fue sometido en los últimos meses a una extensa revisión de modo de mejorar algunos aspectos del mismo. El grupo de trabajo fue liderado por Camilo Sanhueza, Director de Antártica del Ministerio de Relaciones Exteriores, y en él participaron autoridades y funcionarios de dicha cartera, y del Ministerio de Defensa Nacional.
El Prof. Ferrada se desempeñó como relator y redactor de las propuestas de indicaciones. El texto fue luego revisado por diversos ministerios y entidades con competencias antárticas. Finalmente, las indicaciones fueron ingresadas al Congreso el pasado 22 de octubre del 2018.
Consultado sobre el resultado de este trabajo, el académico afirmó que "tal como se había hecho entre 2011 y 2014, cuando se redactó el proyecto de ley, ahora se volvió a hacer una acuciosa revisión para garantizar que Chile tendrá una Ley Antártica adecuada a las necesidades de hoy y del futuro. El cambio climático y los desafíos geopolíticos otorgan a la Antártica como un todo, y al Territorio Chileno Antártico en particular, una relevancia jurídico-política internacional cada vez mayor".
El profesor Ferrada reafirmó que Chile necesita una legislación que le permita alcanzar sus objetivos nacionales en la materia y cumplir al mismo tiempo sus compromisos internacionales. "Por cierto que uno quisiera contar siempre con más calma y libertad para este tipo de análisis, lo que no siempre es posible con los tiempos y condicionamientos políticos, pero hay aquí un buen trabajo que esperamos poder mejorar aún más durante las discusiones parlamentarias", concluyó.
Publicado el 30/10/18
Galerías relacionadas

Facultad de Derecho fue parte del Día de los Patrimonios 2025
Publicado el 24/05/25
La Facultad de Derecho de la 鶹 abrió nuevamente sus puertas a toda la 鶹 durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
.jpeg.jpeg)
鶹 inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional
Publicado el 10/07/25
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Últimas fotos
-
Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
-
Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
-
Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público