Buscador de Galerías
Profesor Vásquez aborda la legitimación del sistema penal en seminario realizado en Panamá
El profesor Ernesto Vásquez participó entre los días 14 y 16 de noviembre, como expositor en el seminario "Balance de la Reforma Judicial en América Latina", donde pudo compartir con más de cuarenta destacados especialistas internacionales.
El académico del Departamento de Ciencias Penales llegó a este encuentro internacional, desarrollado en Panamá, luego de presentar una ponencia hace algunos meses y participar junto a unas setenta propuestas, ganando uno de los cuatro cupos disponibles para la oportunidad en el ámbito penal, siendo el único chileno y secundado de dos ponentes salvadoreños y una ponencia argentina.
La propuesta del académico se tituló: "Legitimación del Sistema Penal desde la criminología hasta interacción de los actores, Policías y Comunidad; una mejora en la obtención del insumo probatorio y observación comunitaria de los efectos del sistema". Este tema, tiene una clara relevancia en los tiempos actuales, puesto que el autor, como profesional del Ministerio Público y académico de nuestra Facultad, ha abordado desde hace más de una década con talleres gratuitos de diversa naturaleza, la legitimación del sistema penal en la 鶹 y la interacción con las entidades policiales.
Cabe resaltar que el seminario fue patrocinado, entre otras entidades, por el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), con el auspicio del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal (ICPDP), el Ministerio Público de Panamá, con el apoyo financiero de Globals Affairs Canadá (GAC).
Publicado el 26/11/18
Galerías relacionadas

Facultad de Derecho fue parte del Día de los Patrimonios 2025
Publicado el 24/05/25
La Facultad de Derecho de la 鶹 abrió nuevamente sus puertas a toda la 鶹 durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
.jpeg.jpeg)
鶹 inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional
Publicado el 10/07/25
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Últimas fotos
-
Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
-
Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
-
Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público