Buscador de Galerías
Profesores exponen en las XLVIII Jornadas de Derecho Público
Un importante número de profesores del Departamento de Derecho Público participaron en las XLVIII Jornadas de Derecho Público, encuentro que contó con la participación de más de un centenar de académicos de todo el país, además de expositores procedentes de España y Colombia.
Con la participación de los principales especialistas del área constitucional y administrativa, el encuentro se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, los días 25 y 26 de octubre.
Entre los expositores, destacó Paulino Varas, con las ponencias "Los Elementos Esenciales de la democracia representativa según el Tribunal Constitucional" y "Procedencia del Recurso de protección contra destitución impuesta en Sumario administrativo".
Asimismo, participaron los profesores Francisco Zúñiga, con la ponencia "Poder Constituyente, Derecho Constitucional Transitorio y Controles", y Enrique Navarro, con una exposición titulada "Acusación constitucional de los jueces e independencia judicial".
Por su parte, la profesora Ana María García B, presidenta de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional, expuso sobre "Sentencias destacadas del TC". La profesora García resaltó el aporte concreto de las Jornadas, nacidas en 1963 en la U. de Chile, lo que se refleja en la creación del Tribunal Constitucional, instaurado oficialmente en la reforma constitucional de 1970, pero planteado previamente en el tercero de estos encuentros.
dzٴDzí: Pontificia Universidad Católica de Chile
Publicado el 8/01/19
Galerías relacionadas

Facultad de Derecho fue parte del Día de los Patrimonios 2025
Publicado el 24/05/25
La Facultad de Derecho de la 鶹 abrió nuevamente sus puertas a toda la 鶹 durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
.jpeg.jpeg)
鶹 inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional
Publicado el 10/07/25
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Últimas fotos
-
Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
-
Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
-
Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público