Buscador de Galerías
Profesor Mañalich dicta conferencia magistral en Alemania y expone Congreso Mundial en Suiza
El Director del Departamento de Ciencias Penales, Juan Pablo Mañalich, participó como conferencista principal en la ceremonia de entrega del libro homenaje al Prof. Dr. Dr. H.c. mult. Urs Kindhäuser, con ocasión del septuagésimo aniversario de su natalicio.
La ceremonia tuvo lugar en la Universidad de Bonn, el viernes 5 de julio, en la que el homenajeado recibió la obra colectiva publicada en su honor, que reúne contribuciones de más de medio centenar de penalistas de Europa, Asia y Latinoamérica, entre las que figuran la del propio profesor Mañalich así como la del profesor Javier Contesse, también académico del Departamento de Ciencias Penales.
La conferencia, dictada en alemán, llevó por título "¿El dolo como conocimiento? Sobre el giro corpenicano del modelo de imputación de Urs Kindhäuser". En su visita a Bonn el académico de nuestra Facultad tuvo la oportunidad de presentar dos ponencias en sendos seminarios de discusión, tituladas "El chantaje como coacción” y "La gramática de la imputación".
La semana inmediatamente siguiente, el académico también pudo participar como ponente en el workshop (Legal) Animal Rights, celebrando en Lucerna (Suiza) en el marco del XXIX Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social (IVR), con una presentación titulada “Animalhood, Subjectivity, and Rights”. En el workshop tomaron parte especialistas internacionalmente reconocidos en el campo de la reflexión jurídico-filosófica acerca del estatus normativo de los animales no-humanos, y en él también intervino como ponente la estudiante del Programa de Doctorado en Derecho de la Facultad, Carolina Leiva Ilabaca, quien se encuentra desarrollando una investigación doctoral sobre la dogmática del delito de maltrato de animales bajo la supervisión del profesor Mañalich.
Publicado el 1/08/19
Galerías relacionadas

Facultad de Derecho fue parte del Día de los Patrimonios 2025
Publicado el 24/05/25
La Facultad de Derecho de la 鶹 abrió nuevamente sus puertas a toda la 鶹 durante la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, celebrado el pasado sábado 24 de mayo.
En la jornada, más de 300 personas pudieron conocer la historia del edificio de Pío Nono 1 y el legado histórico de la primera Escuela de leyes del país.
.jpeg.jpeg)
鶹 inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional
Publicado el 10/07/25
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Últimas fotos
-
Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
-
Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
-
Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público