Para fortalecer el vínculo universitario con la 鶹, la Dirección de Bienestar Estudiantil de la 鶹 organiza el Seminario Modelos de Formación Ciudadana, que busca profundizar en el concepto de Aprendizaje y Servicio (ApS) en el contexto de las universidades tradicionales, tejiendo redes y convocando a dialogar sobre sus alcances educacionales en la actualidad.
Para el encuentro, se espera analizar distintos modelos educativos de formación ciudadana en el contexto de la Educación Superior en Chile y el mundo, discutir la metodología ApS estableciendo relaciones entre estrategias de desarrollo
Este actividad comenzará el miércoles 2 de noviembre a las 18.30 hrs. Abrirá esta instancia el Rector de la 鶹, Víctor Pérez Vera, dando la bienvenida al encuentro, y luego se realizará una actividad cultural.
El jueves 3 de noviembre el seminario se reanudará a las 08:30 hrs., dando paso a las mesas "¿Educación para la renta o para el desarrollo humano?", "Los desafíos para la Educación Superior en el estadio actual del desarrollo humano", "Modelos Educativos de formación ciudadana", "Universidades públicas y vinculación con el medio".
Finalmente, el viernes 4 de noviembre la actividad comenzará a las 08:45 hrs. Ese día se desarrollaran las mesas "Enfoque metodológico ApS. Una revisión crítica desde la experiencia internacional" y "Modelos de inserción de ApS en el curriculum". Finalmente, se efectuará una "Revisión crítica de las experiencias de ApS: recoger dudas e impresiones del modelo aplicado".
¿Qué es Aprendizaje y Servicio?
La implementación del ApS promociona el compromiso ciudadano en la transformación del entorno, fomentando una ciudadanía activa, responsable y cohesionada. Se entiende como una actividad educativa que apunta a adquirir conocimientos aplicando las materias de estudio y poniendo en juego actitudes y valores en la realización de un servicio ideado para cubrir las necesidades ciudadanas.
Es una propuesta que vincula el servicio y el aprendizaje en una sola actividad educativa articulada y coherente, que permite aprender y actuar al mismo tiempo.
El ApS también mejora el aprendizaje y refuerza los valores ciudadanos. Para sus cultores, aprender en la experiencia hace que los conocimientos cobren significado a través de su funcionalidad. A la vez, la aplicación de estos preceptos ayuda a la construcción de la personalidad social.
La invitación es a compartir en torno a estos temas en el Seminario y a generar sinergias con docentes que estén aplicando en sus clases o talleres el ApS.