¿Qué hacer en caso de que mi licencia médica sea reducida o rechazada?
En caso de que la licencia médica sea rechazada o reducida, recibirá una notificación tanto de su institución de salud (Isapre o FONASA) como de la universidad en el caso de ser licencia médica electrónica, indicando la razón de la reducción y/o rechazo. Ante esta situación, debe iniciar el proceso de apelación correspondiente ante su institución de salud a través de la plataforma .
- Plazo para apelación: si la licencia es rechazada o reducida, deberá enviar a la Unidad de Personas copia del ingreso de la apelación dentro de un plazo máximo de 5 días hábiles.
- Apelación ante la SUSESO: en caso de no recibir respuesta positiva a la apelación, podrá apelar ante la SUSESO. Deberá enviar también una copia de este trámite a la Unidad de Personas.
- Resultado de la apelación: una vez recibido el pronunciamiento final, debe enviar a la Unidad de Personas el resultado de la apelación.
- Descuentos en caso de apelación negativa: si la apelación resulta negativa, la Unidad de Personas procederá con los descuentos correspondientes por los días no trabajados.
- Desestimación del procedimiento: si no se presenta apelación en las instancias mencionadas, se entenderá que la o el funcionaria/o desestima dicho procedimiento y autoriza a la Unidad de Personas a aplicar los descuentos pertinentes.
- Solicitud ante la Contraloría General de la República: en caso de que la licencia a haya sido rechazada o reducida, y tras la apelación, la o el funcionaria/o podrá solicitar a la Contraloría General de la República la condonación o pago en cuotas de la deuda por los días rechazados. Esta solicitud debe ser presentada dentro de un plazo de 30 días hábiles.
- Respaldo ante la Unidad de Personas: la solicitud a la Contraloría también debe ser respaldada ante la Unidad de Personas. No se realizarán descuentos hasta recibir la respuesta de la Contraloría General de la República.
- Plazos para descuentos: de no efectuarse el trámite de apelación o no enviarse la solicitud a la Contraloría, la Unidad de Personas procederá con los descuentos, los cuales serán notificados con anticipación.
Compartir:
/u210616