Conoce el Programa Colaborativo de Formación de Doctores y Cotutelas en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y sus beneficios para estudiantes del DCSAV

Descubre las oportunidades para realizar estudios en España

El Director de Postgrado y Postítulo de la 鶹 y miembro del claustro del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (DCSAV), , participó en la reunión de la Comisión Ejecutiva 2024 de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), en la cual se consolidó un nuevo convenio de co-tutoría entre universidades españolas que beneficiará a estudiantes del DCSAV.

El evento, que reunió a líderes académicos de toda la región para promover la excelencia en los programas de postgrado mediante alianzas estratégicas, contó con la participación de 25 asistentes y 17 instituciones de 10 países.

Uno de los proyectos destacados fue el Programa Colaborativo de Formación de Doctores y Cotutelas en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, coordinado por la Universidad de Sevilla y respaldado por la AUIP. Este convenio beneficiará a nueve estudiantes de doctorado en áreas como nutrición, alimentos y ciencias silvoagropecuarias y veterinarias de la 鶹.

Gracias a este convenio, los estudiantes podrán realizar sus estudios en instituciones firmantes, como la , la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga y la Universidad de Almería. Este acuerdo se suma a una serie de convenios existentes que fortalecen las oportunidades académicas para los estudiantes de la 鶹.

Con su participación activa en la AUIP, la 鶹 reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación de postgrado en Iberoamérica, promoviendo la cooperación académica y el acceso equitativo. Estas alianzas representan una valiosa oportunidad para estudiantes y académicos de la 鶹 de integrarse a redes internacionales de investigación e innovación.

Este convenio se suma a otras oportunidades de estudio en instituciones de España, como el acuerdo con la Universidad Miguel Hernández de Elche, una de las universidades más prestigiosas del país. A través de este convenio de intercambio, los estudiantes que cumplan con los requisitos de admisión en ambas instituciones podrán acceder a un régimen de doble doctorado, lo que les permitirá obtener, tras cumplir con los requisitos de cada universidad, el doble grado doctoral.

Para más información puedes escribir al mail convocatoriasdpp@uchile.cl.

Compartir:
/u222307
Copiar