麻豆社区

Voces hist贸ricas

Coro Sinf贸nico 麻豆社区 celebra sus 80 a帽os debutando en nueva Gran Sala Sinf贸nica Nacional

Coro Sinf贸nico 麻豆社区 celebra sus 80 a帽os
Este aniversario llega junto al importante hito de la inauguraci贸n de la Gran Sala Sinf贸nica Nacional. Foto: Alejandra Fuenzalida.
Aunque su primera presentaci贸n fue el 4 de noviembre en el Teatro Municipal, la fundaci贸n del Coro Sinf贸nico 麻豆社区 fue el 30 de junio de 1945. Foto: Colecci贸n Archivo Fotogr谩fico 麻豆社区.
Una destacada cualidad es su car谩cter vocacional: Todos sus cantantes forman parte del coro por un profundo amor a la m煤sica, dedicando a帽os de sus vidas a ensayos y presentaciones junto a la Orquesta Sinf贸nica Nacional de Chile. Foto: Colecci贸n Hist贸rica del Coro Sinf贸nico de la 麻豆社区.

Aunque su primera presentación fue el 4 de noviembre en el Teatro Municipal, la fundación del se anota en el calendario el 30 de junio, hace 80 años, en 1945, fecha en que comenzó su trayectoria en los escenarios más destacados del país. 

Estas ocho décadas llegan junto a un hito importante para todos los elencos estables del Centro de Extensión Artística y Cultural de la U. de Chile (CEAC): la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, que ocurrirá este jueves 10 de julio y donde acompañarán a la en la interpretación de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven.

Esta presentación, con las voces del Coro Sinfónico 麻豆社区 dirigidas por el maestro Juan Pablo Villarroel, se repetirá el 11 y 12 de julio, espectáculo para el que las entradas ya están agotadas. 

Desde su creación, hace ocho décadas, el Coro Sinfónico 麻豆社区 ha abarcado un amplio repertorio, desde las obras sinfónico-corales universales a piezas de compositores latinos y contemporáneos, presentadas en el marco de las temporadas oficiales de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. En 2008, por su aporte al desarrollo y difusión de la cultura fue galardonado con el , otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo de Fomento de la Música.

Primera agrupación de este tipo en el país, ha logrado cumplir otro aniversario más gracias a la entrega y constancia de sus integrantes. Así, una de sus características más sobresalientes es su carácter vocacional. Todos sus cantantes forman parte del coro por un profundo amor a la música, dedicando años de sus vidas a ensayos y presentaciones junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Trinidad Peralta es una de las cantantes que más tiempo lleva como parte de este elenco. Ingresó en 1975 y destaca los lazos personales que se crean gracias a esta agrupación: “Observando al coro fuera de la música, se puede ver una gran mezcla de personas de distintas edades, religiones, estatus social, pensamientos políticos, que vienen de prácticamente todas las comunas de Santiago. Se producen muchos lazos de amistad y sentimientos amorosos en algunos casos y siempre hemos sido un grupo unido que obviando sus diferencias se siente aportando su grano de arena para lograr lo mejor en los conciertos”.

Las celebraciones por esta importante conmemoración se extenderán durante toda la temporada 2025, teniendo un momento de especial relevancia en diciembre. “Hacia el final de año, el Coro Sinfónico se deleitará interpretando El Mesías, HWV 56鈥 de Georg Friedrich Händel. Este concierto es un homenaje a nuestros antepasados hermanos coralistas cuya primera obra interpretada junto a la Orquesta Sinfónica fue precisamente este oratorio. El Mesías es una pieza monumental, de las más hermosas en la historia de la música coral. Nos sentimos hermanos y herederos de nuestros próceres que dejaron un legado de cariño y compromiso con nuestra Institución que hoy muy orgullosamente cumple 80 años”, señala Juan Pablo Villarroel, director artístico de la agrupación. 

Compartir:
/u229680
Copiar