El pasado 7 de julio

Estudiantes de Diseño Teatral visitaron el Teatro Municipal de Santiago

Estudiantes de Diseño Teatral visitan el Teatro Municipal de Santiago

El pasado jueves 7 de agosto, al mediodía, estudiantes de primer año de la carrera de Diseño Teatral —en el marco del curso de Técnicas Gráficas II— visitaron el Teatro Municipal de Santiago, una instancia gestionada por el académico y coordinador de Extensión Rodrigo Bruna, en conjunto con la académica María Teresa Lobos, coordinadora de la Unidad de Vinculación con el medio de la Facultad de Artes. En esta actividad también participaron los académicos Rodrigo Ruiz y Alejandra Alfageme, además de los docentes de la carrera: Nancy Sepúlveda y Alejandro Rojas.

"La posibilidad de llevar a mi curso fue muy significativa y relevante. La visita responde a una inquietud que los propios estudiantes me hicieron a inicios de año, la cual recogí y busqué concretar este semestre. Creo que este tipo de experiencia les amplía los horizontes y las posibilidades como futuros diseñadores. La participación de los estudiantes en la visita guiada fue muy entusiasta, lo que demuestra el interés que generan estas actividades formativas al interior del Departamento de Teatro", comenta el prof. Rodrigo Bruna. Mientras que la prof. Lobos destaca: "Fue una experiencia muy positiva. Los estudiantes mostraron gran interés, participación y respeto durante la actividad. Estuvieron interesados, concentrados y se involucraron activamente en los distintos aspectos de la visita. Aunque el tiempo fue breve, percibí que valoraron mucho la oportunidad de interactuar en un espacio de tanto valor patrimonial y artístico. Fue gratificante ver cómo se sintieron integrados y motivados".

En esta ocasión, Cecilia Urrutia, coordinadora área de Comunidad y Públicos del Teatro Municipal, fue la encargada de guiar la visita por diferentes áreas del edificio, entre ellas el Taller de Pintura, en donde se realizan las escenografías de cada montaje, lugar en el que pudieron conocer más sobre técnicas y materialidades. Por otro lado, también visitaron el Taller de Vestuario, espacio en que se prepara cada prenda de los artistas en escena. Y, por último, conocieron los salones principales del Teatro, donde pudieron aprender más sobre la arquitectura del edificio y su historia.

"Como único Teatro de Producción en Chile, tenemos conciencia de la responsabilidad respecto de conectar a las nuevas generaciones de diseñadores con lo que hacemos, con la ópera y con el ballet. Es una gran alegría cada vez que contribuimos a su formación. Muchos nuevos diseñadores para el medio cultural deben surgir de las universidades y estamos comprometidos con eso", señala Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago.

"La actividad surge en el marco de acciones pensadas para vincular a los estudiantes al medio artístico de alto nivel. Buscamos, a través de estas acciones, establecer vínculos con entidades estratégicas del medio cultural. En este sentido, el Teatro Municipal es un espacio histórico y significativo para nuestra facultad, con el cual deberíamos estrechar el trabajo mediante acciones colaborativas que impliquen en primera instancia a los y las estudiantes", finaliza el prof. Rodrigo Bruna. 

Por último, la prof. María Teresa Lobos destaca la importancia de fortalecer y ampliar la colaboración con el fin de establecer vínculos permanentes e interdisciplinarios. "Buscamos que esta relación no solo beneficie al DETUCH, sino que también involucre a otras carreras de nuestra Facultad. Por ahora, estamos enfocados en integrar estas experiencias en los aprendizajes curriculares, como prácticas y trabajos colaborativos con el teatro. A medida que consolidemos esta primera etapa, evaluaremos nuevas oportunidades para profundizar y diversificar nuestra colaboración".

Compartir:
/u231193
Copiar