Cursos impartidos por el Instituto Profesional INACAP, sin costo para estudiantes de pregrado UCHILE que resulten seleccionadas/os (convocatoria cerrada)

👉 Datos clave

Dirigidos a: estudiantes de pregrado desde segundo año. 
Créditos: independiente de su duración formal, cada curso se reconocerá con 2 SCT, los que podrás reconocer como un Curso de Formación General (CFG) de tu malla.
Fechas de postulación: entre el 08 y el 24 de julio, ambas fechas inclusive.
Cupos: se ofrecen 2 cupos por curso para estudiantes de pregrado de la 鶹.
Requisitos: (i) estar cursando el segundo año académico o superior, (ii) no estar cursando este semestre un ramo por segunda vez, (iii) disponer del horario para asistir a clases presenciales.
Selección: la selección se realizará por estricto orden de postulación.
Arancel: sin costo para quienes resulten seleccionadas/os.
Resultados: Los resultados serán comunicados al correo electrónico registrado en el formulario de postulación. 
Período: clases presenciales desde el 11 de agosto, 2do semestre 2025.
Contacto: movilidad-cuech@uchile.cl
Formulario de postulación: convocatoria cerrada.

Buscando ofrecer distintas alternativas de formación integral a nuestras y nuestros estudiantes, desde el Departamento de Pregrado de la 鶹, tenemos el agrado de informar que desde el segundo semestre de 2025, gracias al convenio de colaboración suscrito por la Universidad con Inacap, las y los estudiantes de la U. de Chile podrán postular a 14 nuevos cursos presenciales —válidos por 2 créditos (2 SCT) que serán reconocidos como un Curso de Formación General (CFG)— en las áreas de: salud, gastronomía, automatización y robótica, innovación y emprendimiento, y turismo y hospitalidad.

Esta nueva alternativa se suma a los más de 40 Cursos de Formación General del nivel central y los más de 100 cursos en línea, que ponen a nuestra disposición las universidades estatales del país cada semestre.

Actividad Fecha / Plazo
Inicio del período de postulación 8 de julio
Cierre del período de postulación 24 de julio a las 23:00 horas
Envío de resultados (1ª asignación de cupos) 25 de julio
Fecha límite para confirmar aceptación de cupo 28 de julio a las 10:00 horas
2° envío de resultados (lista de espera y liberación de cupos) 28 de julio
Fecha límite para confirmar en lista de espera 29 de julio a las 10:00 horas
Cierre oficial del proceso de asignación de cupos 29 de julio a las 10:00 horas

Oferta de cursos

Área salud

Taller de Productos Naturales

Horas lectivas: 66 Aula + 24 laboratorio
Horario: martes 09:30-11:10 / Jueves 11:55-13:25.

Propósito formativo: al finalizar la asignatura, los estudiantes estarán capacitados para colaborar con el profesional Químico Farmacéutico en la elaboración y dispensación de preparados fitoterápicos, demostrando conocimientos relacionados con Homeopatía y Medicinas Complementarias. El propósito de la asignatura se centra en el desarrollo de conocimiento y habilidades que permitan la dispensación, almacenamiento, distribución, recepción y preparación de diferentes productos naturales.

INACAP Sede Puente Alto
Av. Concha y Toro 2730, Puente Alto.

Taller de Productos Cosmetológicos

Horas lectivas: 30 Aula + 24 laboratorio
Horario: martes 11:10-13:25/ Jueves 09:40-11:10.

Propósito formativo: una vez finalizada permitirá al estudiante realizar conservación, almacenaje y manipulación segura de productos cosméticos según normativa vigente. El propósito de la asignatura es desarrollar conocimientos y habilidades de selección de productos cosméticos según composición, efectos y reacciones adversas que pueden desencadenar.

INACAP Sede Maipú
Av. Americo Vespucio 974, Maipú.

Imagenología Dental

Horas lectivas: 30 Aula + 24 laboratorio + 18 taller
Horario: lunes 10:25-11:55 / Miércoles 08:00-10:15.

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de participar en la realización de técnicas radiográficas intraorales y extraorales de apoyo al diagnóstico, dirigidas a la persona, familia y 鶹, en los diferentes niveles de atención en salud en concordancia con las medidas de bioseguridad y legislación chilena, considerando la resolución de problemas, innovación y emprendimiento. Esta es una asignatura evaluativa, por lo que contempla una unidad final que tiene el objetivo de realizar una evaluación intermedia del Perfil de Egreso.

INACAP Sede Puente Alto
Av. Concha y Toro 2730, Puente Alto.

Operativa Dental

Horas lectivas: 30 Aula + 24 laboratorio + 18 taller
Horario: lunes 11:55 -13:25 / Miércoles 08:00-10:15.

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de aplicar los procedimientos prácticos propios de su rol, que requiere la odontología de mínima intervención restauradora, apoyando al odontólogo en los procedimientos que requiera realizar,considerando el Trabajo Colaborativo y Comunicación.

INACAP Sede Puente Alto
Av. Concha y Toro 2730, Puente Alto.

Área automatización y robótica

Inteligencia Artificial

Horas lectivas: 36 presenciales prácticas y 18 online.
Horario: lunes 08:45-09:30 (virtual) / Lunes 15:15-16:45.

Propósito formativo: desarrollar conocimientos y habilidades relativas a los conceptos y algoritmos que fundamentan la inteligencia artificial moderna. Al término de la asignatura, los y las estudiantes serán capaces de aplicar la teoría que hay detrás de los algoritmos de búsqueda, clasificación, optimización, aprendizaje reforzado, integrándolos en códigos de programación.

Inacap Sede Renca
Bravo de Saravia 2980, Renca.

Visión Artificial

Horas lectivas: 54 horas 36 presenciales prácticas y 18 online.
Horario: lunes 15:15-16:45/ Martes 08:45-09:30 (virtual).

Propósito formativo: desarrollar conocimientos y habilidades relativas a la visión artificial. Al finalizar la asignatura los y las estudiantes serán capaces de crear soluciones tecnológicas en el ámbito de la inteligencia artificial.

Inacap Sede Renca
Bravo de Saravia 2980, Renca.

Robótica Industrial

Horas lectivas: 54 presenciales prácticas y 36 online.
Horario: lunes 10:15-12:30

Propósito formativo: desarrollar conocimientos y habilidades relativas a la implementación y mantenimiento de sistemas robotizados. Al finalizar la asignatura, los y las estudiantes podrán resolver problemas de automatización y control industrial, mediante herramientas de software especializado y el trabajo con robots manipuladores reales.

Inacap Sede Santiago Sur
Av. Vicuña Mackenna 3864, Macul.

Área innovación y emprendimiento

Innovación y Emprendimiento I

Horas lectivas: 72 hrs aula
Horario: Lunes 08:45-11:00

Propósito formativo: al finalizar, los estudiantes podrán aplicar el ciclo de innovación para el desarrollo de una solución que responda a las oportunidades del entorno y a las necesidades reales de usuarios/clientes, identificando la propuesta de valor y los pasos para proyectar y concretar dicha idea en una empresa.

Inacap Sede Santiago Centro
Almirante Barroso 76, Santiago Centro.

Innovación y Emprendimiento II

Horas lectivas: 54 hrs aula + 18 online asincrónica.
Horario: Miércoles 10:00-13:15

Propósito formativo: al finalizar, los estudiantes serán capaces de aplicar el ciclo de innovación, trabajando en equipos interdisciplinarios, para el desarrollo de un producto mínimo viable y sostenible que responda a las necesidades reales de usuarios/clientes y a las oportunidades del entorno a partir de encargos de baja complejidad. Esta asignatura aborda conmayor énfasis tres de las cinco fases del Ciclo de Innovación del Modelo de I+E de INACAP,Diagnóstico, Selección de oportunidades y Generación de ideas.

Inacap Sede Apoquindo
Apoquindo 7282, Las Condes.

Innovación y Emprendimiento III

Horas lectivas: 54 hrs aula + 18 online asincrónica.
Horario: Martes 15:15-17:30

Propósito formativo: al finalizar, los estudiantes serán capaces de aplicar el Ciclo de Innovación, trabajando en equipos interdisciplinarios, para el desarrollo de un Prototipo, que responda a las necesidades reales de usuarios/clientes y a las oportunidades del entorno, a partir de encargos de alta complejidad. Esta asignatura aborda con mayor énfasis tres de las cinco fases del Ciclo de Innovación del Modelo de I+E de INACAP; Diagnóstico, Selección de oportunidades y Desarrollo y Prototipado.

Inacap Sede Renca
Bravo de Saravia 2980, Renca.

Área gastronomía

Taller de Servicio al Cliente en Restaurant

Horas lectivas: 54 horas taller
Horario: Miércoles 13:25-15:50

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de gestionar el servicio al cliente, según protocolo de la empresa, considerando la resolución de problemas, innovación y emprendimiento junto al trabajo colaborativo y comunicación.

Inacap Sede Maipú
Avda. Americo Vespucio 974, Maipú.

Laboratorio de Productos y Subproductos Alimenticios

Horas lectivas: 36 taller- 18 online asincrónicas.
Horario: Lunes 15:25-18:35

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de elaborar diferentes productos y subproductos alimenticios considerando variables medibles como también la evaluación sensorial, a través del aprendizaje continuo.

Inacap Sede Apoquindo
Apoquindo 7282, Las Condes.

Área turismo y hospitalidad

Normativa y Prevención de riesgos en Turismo

Horas lectivas: 52 horas aula / 20 horas terreno.
Horario: Lunes 09:30-12:40.

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de aplicar normativas y políticas de turismo, además de técnicas de prevención de riesgos para asegurar actividades al aire libre seguras y de calidad, considerando un aprendizaje continuo y permanente.

Inacap Sede Santiago Centro
Almirante Barroso 76, Santiago Centro.

Taller de Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles

Horas lectivas: 56 horas aula / 12 horas terreno.
Horario: Miércoles 13:30-16:40

Propósito formativo: al finalizar, el estudiante será capaz de diseñar experiencias turísticas sostenibles en vinculación con atributos turísticos de un territorio y su grupo de interés, considerando la resolución de problemas, innovación y emprendimiento.

Inacap Sede Ñuñoa
Brown Norte 290, Ñuñoa.

Compartir:
/u230005
Copiar