CONVOCATORIA ABIERTA:

Se abre la segunda versión del concurso “Eco-Influencer” para estudiantes de universidades estatales

Se lanza la segunda versión del concurso “Eco-Influencer”
El concurso “Eco-Influencers” no solo buscó inspirar a jóvenes a adoptar hábitos responsables, sino que demostró el poder de las redes sociales como herramientas de transformación social y ambiental.
Premios nacionales para los mejores contenidos y campañas digitales.

Dirigido a estudiantes de pre y postgrado de las 18 universidades estatales, el certamen invita a crear contenido en redes sociales como Instagram y TikTok para sensibilizar a las 鶹es, promover prácticas responsables y visibilizar el compromiso de las juventudes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

📢 Nuevo plazo de postulación: hasta el domingo 17 de agosto.
🎥 Contenido digital, campañas creativas y premios nacionales.
🟢 Formulario de inscripción: 
📄 Revisa las bases del concurso: 

La primera versión del concurso, realizada en 2024, culminó el 19 de diciembre tras 47 días consecutivos de publicaciones. En esa oportunidad, tres estudiantes fueron reconocidas a nivel nacional por el impacto de sus contenidos:

- Primer lugar: Natalia Gaete (), estudiante de la Universidad de La Frontera, recibió un premio de $1.000.000 por su enfoque en educación ambiental y acciones prácticas para la sostenibilidad.

- Segundo lugar: María Fernanda Toledo (), estudiante de Trabajo Social de la , obtuvo $600.000 por su contenido centrado en hábitos sustentables para la vida cotidiana.

- Tercer lugar: Génesis Ovalle (), estudiante de la Universidad de La Serena, fue premiada con $400.000 por sus publicaciones sobre ODS, reciclaje y huella de carbono, combinando información práctica y educativa.

El concurso “Eco-Influencer” no solo busca inspirar a jóvenes a adoptar hábitos responsables, sino también demostrar el potencial de las redes sociales como herramientas de transformación social y ambiental. Desde la 鶹 valoramos y difundimos esta iniciativa que promueve el liderazgo estudiantil y el compromiso con un futuro más sostenible desde los territorios y las 鶹es universitarias.

Compartir:
/u230876
Copiar