Dr. Marco Cornejo conforma Directiva del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G

Dr. Marco Cornejo conforma Directiva del Colegio de Cirujano Dentistas

Con el cargo de Tesorero Nacional, el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del Departamento de salud Pública de la Facultad de Odontología de la 鶹 (FOUCh), conforma parte de la Mesa Directiva del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G, 2025-2029.

La función que cumplirá el Dr. Marco Cornejo, conforme a Estatutos del Gremio –Artículo 30°-, contempla “velar por la adecuada administración y ejecución del presupuesto nacional anual del Colegio y de las políticas presupuestarias del Colegio que sean acordadas para tales efectos; supervigilar, fiscalizar y eventualmente corregir los procesos contables al interior del Colegio; presentar al Consejo Nacional, al menos cada seis meses, un informe del estado financiero del Colegio y de sus instituciones ligadas o coligadas, debiendo remitir copia asimismo, a todos los Consejos Regionales, de los referidos informes; confeccionar y presentar al Consejo Nacional y posteriormente a la Convención Nacional Ordinaria el presupuesto Nacional anual del Colegio”, entre otras fundamentales tareas.

 A juicio del Dr. Cornejo, el nuevo desafío adquirido constituye un valioso espacio para contribuir al desarrollo de la profesión. “El Gremio enfrenta una crisis derivada del marco político y legal relacionado con que, durante y desde la dictadura, los Colegios Profesionales perdieron la tuición ética sobre los profesionales, la existencia de un marco legislativo que ha permitido la emergencia de diversos centros de formación profesional de odontólog@s, que no responde a la real oferta laboral y cuya distribución no se condice con las necesidades de la población chilena en su conjunto”, destacó el académico FOUCh.

En un mensaje a la 鶹 académica sobre el rol gremial como parte del quehacer del Cirujano y Cirujana Dentista en Chile, el Dr. Marco Cornejo aseguró que “la asociatividad profesional es una acción y valor que promovemos durante la formación de las y los estudiantes en el ámbito de la salud pública. Ello, ligado a la responsabilidad profesional, la deontología y el rol social que se demanda a cada uno y cada una de quienes egresan de nuestra Facultad”.

Compartir:
/u230845
Copiar