Curso Metodologías activas para el aprendizaje
El curso Metodologías activas para el aprendizaje invita a repensar las prácticas docentes desde una perspectiva situada y crítica, incorporando metodologías activas que promuevan la participación, la autonomía y la reflexión del estudiantado. A través de un recorrido teórico y práctico, se busca fortalecer el rol pedagógico de quienes enseñan, enriqueciendo sus capacidades para diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje activas y contextualizadas.
La propuesta se fundamenta en los principios del Modelo Educativo de la 鶹, que concibe la docencia como un proceso centrado en el aprendizaje. Mediante el análisis de fundamentos teóricos, el trabajo colaborativo y la aplicación práctica de estrategias como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aula Invertida y el Estudio de Casos, el curso promueve una formación reflexiva y situada para repensar el quehacer pedagógico en el contexto universitario.
El curso ha sido desarrollado por la Unidad de Formación Transversal del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la 鶹.
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar en las y los estudiantes de postgrado competencias pedagógicas orientadas al ejercicio de la docencia universitaria, fortaleciendo su desempeño docente y ampliando sus oportunidades de inserción y proyección profesional en el ámbito académico.
Objetivos específicos
- Comprender los fundamentos teóricos que sustentan las propuestas pedagógicas vinculadas al aprendizaje activo.
- Identificar y valorar la reflexión crítica sobre la práctica docente como herramienta para el desarrollo profesional.
- Diseñar e implementar estrategias de enseñanza basadas en metodologías activas, contextualizadas en escenarios de docencia universitaria.
Plan de estudios
- Módulo de Inicio
- Introducción y familiarización con la plataforma educativa y la ruta de aprendizaje.
- Módulo 1
- Revisión crítica de modelos pedagógicos y su vinculación con acciones docentes concretas.
- Módulo 2
- Fundamentos del aprendizaje experiencial y por indagación, análisis y sistematización de prácticas.
- Módulo 3
- Diseño y aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos en contextos universitarios.
- Módulo 4
- Fundamentos y aplicación de la metodología de Aula Invertida.
- Módulo 5
- Diseño y aplicación de la metodología de Estudios de Casos.
- Módulo de cierre
- Entrega final de trabajos, evaluación del curso y certificación.
Metodología
El curso se desarrolla bajo un enfoque de aprendizaje experiencial, articulando teoría y práctica mediante ciclos de reflexión, aplicación y análisis crítico. Combina trabajo autónomo en plataforma con talleres sincrónicos colaborativos que permiten profundizar contenidos, compartir experiencias y experimentar colectivamente las metodologías activas abordadas. Se utilizan recursos introductorios, materiales interactivos y actividades aplicadas para consolidar aprendizajes situados y pertinentes.
Modalidad y horas académicas
- Curso en modalidad e-learning, desarrollado en la plataforma EOL de la 鶹. Combina actividades asincrónicas con cinco talleres sincrónicos vía Zoom.
- Duración: 27 a 31 horas cronológicas (1 crédito), distribuidas en nueve semanas.
Personas destinatarias
Estudiantes de doctorado y magíster de la 鶹. El curso dispone de 20 cupos para estudiantes de doctorado y 10 cupos para estudiantes de magíster. (30 en total).
Criterios de selección
Se valorará haber aprobado el curso "Introducción a la Docencia Universitaria". En caso de sobredemanda, se considerarán como criterios de selección:
- Paridad de género
- Pertenencia a pueblo originario
- Situación de discapacidad
- Distribución proporcional por unidad académica
- Orden de inscripción
Fechas relevantes
- Período de postulación: 4 al 19 de agosto de 2025
- Información de estudiantes seleccionados/as: 24 de agosto de 2025
- Inicio del curso: 27 de agosto de 2025
- Finalización del curso: 24 de octubre de 2025
- Talleres sincrónicos: Martes 2, 9 y 30 de septiembre, martes 7 y 14 de octubre. 18.00 a 20.00 hrs.
Postulación
Para postular debes inscribirte en el siguiente (disponible desde el 4 de agosto de 2025).
Consultas:
Pamela Roca
formaciontransversal@uchile.cl