Colaboración universitaria

Rectores de la U. de Chile y UC se reúnen para fortalecer alianza y proyectar el futuro de Tenemos que Hablar de Chile

Rectores de la U. de Chile y UC se reúnen para fortalecer alianza
Los principales temas que se abordaron en la reunión fueron los balances de los procesos de participación ciudadana de 2024, las actividades realizadas en torno al proyecto Propuestas Ciudadanas, y el nuevo ciclo de diálogos Hacia una Mayor Protección.
La reunión se realizó en la Casa Central de la U. de Chile y fue la primera visita realizada por el nuevo rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, a la Casa de Bello.
Los rectores de ambos planteles evaluaron positivamente el encuentro para "aportar a un diálogo plural y diverso".
A la reunión asistieron representantes de las dos Universidades, así como miembros del Consejo Asesor de Tenemos que Hablar de Chile.

El pasado martes 5 de agosto se realizó un encuentro de coordinación en la Casa Central de la 鶹 entre representantes del equipo y del consejo asesor de , junto a la Rectora de la 鶹, Rosa Devés, y el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera, quien además realizaba su primera visita oficial a la Casa de Bello.

Los principales temas que se abordaron en la reunión fueron los balances de los procesos de participación ciudadana de 2024, las actividades realizadas en torno al proyecto Propuestas Ciudadanas, y el nuevo ciclo de diálogos Hacia una Mayor Protección. Adicionalmente, se abordaron los avances y proyecciones de Más para Chile, una escuela de formación de liderazgos democráticos que también es impulsada por ambas casas de estudios. 

"Estuvimos extraordinariamente contentos de recibir al Rector Juan Carlos de la Llera y al equipo de Tenemos que Hablar de Chile en la 鶹 para evaluar y proyectar el trabajo que realizamos en conjunto, el cual nos compromete por su alta incidencia pública. En momentos de debilitamiento de la democracia y de la confianza ciudadana, es fundamental aportar a un diálogo plural y diverso. Ambas universidades estamos conscientes de nuestra responsabilidad en ese ámbito y abordarlo de manera colaborativa es testimonio de que juntos somos más", dijo la Rectora Rosa Devés tras el encuentro.

Por su parte, el Rector de la Llera también evaluó positivamente la instancia. “Es la primera vez que tengo el honor de visitar la 鶹 en mi calidad de rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y no podría haber un mejor motivo para hacerlo que el de seguir fortaleciendo nuestra colaboración en iniciativas que impactan de forma directa en el país”, afirmó, destacando que tanto Tenemos que Hablar de Chile como Más para Chile representan "una disposición activa para escuchar, comprender y dialogar con la ciudadanía desde la diversidad de voces y con una mirada de futuro".

Tenemos que Hablar de Chile presentó un balance de sus actividades desde octubre de 2024, incluyendo la Consulta Digital Individual, el Encuentro por Chile (noviembre 2024), los talleres con expertos y el futuro proceso participativo para validar los resultados del proyecto Propuestas Ciudadanas. "Estos proyectos son un ejemplo concreto del compromiso de ambas universidades con aportar al fortalecimiento de la democracia. Es a través de estas coordinaciones, con los rectores y académicos de distintas facultades, donde logramos articular espacios que permitan realmente experimentar el diálogo democrático", señaló Valentina Rosas, subdirectora de Tenemos que Hablar de Chile y directora ejecutiva de Más para Chile.

En la instancia participaron directivos de ambas universidades y representantes, tanto del Consejo Asesor de Tenemos que Hablar de Chile como de la junta directiva de Más para Chile. Por parte de la U. de Chile, además de la Rectora Devés asistieron la directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil y miembro de la junta directiva de Más para Chile, Pamela Díaz-Romero, y la Profesora Titular de la Facultad de Gobierno, Verónica Figueroa Huencho.

Desde la UC, el Rector de la Llera llegó acompañado del director del Centro de Políticas Públicas UC, consejero de Tenemos que Hablar de Chile y parte de la junta directiva de Más para Chile, Ignacio Irarrázaval. En tanto, de Tenemos que Hablar de Chile asistieron, además de Valentina Rosas, los miembros del Consejo Asesor: Osvaldo Larrañaga, Patricio Bernedo, José Miguel Labrín y Cecilia Domínguez.

Compartir:
/u231185
Copiar