El reconocido poeta Raúl Zurita llegará prontamente a México para ser parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, cita que se desarrollará entre el 26 y el 31 de agosto.
Esta versión de FILUNI tiene como invitada de honor a la 鶹, y el Premio Nacional de Literatura y reconocido autor será parte de la delegación del plantel en su rol de embajada cultural, a partir de la invitación de reconocidos escritores, escritoras y artistas nacionales.
"¡Arráncame la vida, mi carnal! / México: / el país más querido de Chile", señaló el poeta Raúl Zurita.
El público podrá encontrarse con el poeta Raúl Zurita el miércoles 27 de agosto a las 13:00 hrs. de México y 15:00 hrs de Chile en “El desierto grita: Raúl Zurita y su poesía performativa, espacio en el que el autor leerá algunas obras principales. A desarrollarse en el Foro Sin Fronteras del Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, el ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016, compartirá el espacio con el también escritor chileno, egresado de la U. de Chile, Alejandro Zambra, y la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones del plantel, Pilar Barba.
Este espacio, además, será transmitido por las pantallas de TV UNAM, UCHILE TV y el canal de YouTube de la UCHILE.
Todo continúa el sábado 30 de agosto a las 12:00 hrs. de México y 14:00 hrs. de Chile con la lectura poética “Cuando emergió el sol naufragamos”: un viaje alrededor de Zurita, espacio en el que el autor compartirá con la escritora y editora Julia Santibáñez. Esta última ha estado a cargo del libro publicado por la
Zurita en TV UNAM
En el marco del Ciclo La Maleta del Cine Chileno de UCHILETV que presentará TV UNAM durante toda la semana de FILUNI, el viernes 29 de agosto a las 22 horas se exhibirá la película documental “Zurita, verás no ver”, realización de la directora y académica de la Escuela de Cine y Televisión UCHILE, Alejandra Carmona.
A continuación de la muestra, también se emitirá una conversación con la directora Alejandra Carmona, y el documentalista antropológico, Hans Mülchi, quienes reflexionan sobre el ejercicio del cine, y cómo fue el proceso de creación del film protagonizado por Raúl Zurita, donde podemos ver de qué manera sus acciones poéticas han intervenido el paisaje e imaginario chileno.
Embajadores culturales de Chile en FILUNI
Grandes exponentes de la cultura local se sumarán a la comitiva que la U. de Chile llevará a finales de agosto a la , bajo el concepto de Embajada Cultural, a partir del cual la universidad decidió ampliar la participación en FILUNI, llevando importantes figuras de la cultura y las artes de Chile, transformando la invitación en una verdadera embajada cultural chilena.
Así, junto a Raúl Zurita participarán de este encuentro Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024 y egresada de la U. de Chile; el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007 y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, Manuel Antonio Garretón; la egresada de la U. de Chile y Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, Cecilia Vicuña; y la escritora Daniela Catrileo.
FILUNI 2025
Toda la programación de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM está enmarcada en líneas temáticas, definidas y trabajadas colaborativamente por los equipos de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la 鶹.
Estas son: Género y feminismos; Educación en DD. HH. y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; Tierra en movimiento; América Latina: ayer y hoy; y Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias. Todos ellos serán abordados mediante conferencias, lanzamientos, mesas, diálogos, proyecciones de películas, entre otros eventos culturales. El detalle de sus contenidos y perspectivas se encuentran acá.
La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y libro universitario.
Las más de 60 actividades -charlas, foros, proyecciones de películas, presentaciones de libros, lecturas, talleres y más- que llevará la U. de Chile, se sumarán a otros cientos de instancias promovidas por la UNAM y otras instituciones que participarán de este multitudinario evento, que se desarrolla concretamente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
La participación del plantel responde a una sumatoria de esfuerzos de instituciones públicas y privadas, incluyendo la propia 鶹, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Fondo Chile México de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y ProChile.