A medio día comenzó lo que probablemente fue el último acto formal en la Facultad de Derecho para Wilma Alvarado y José Luis Figueroa: el homenaje que la 鶹 universitaria rinde a las funcionarias y funcionarios que se acogen a retiro. Este año también se jubilaron Marión García y Erika Domínguez, quienes no pudieron estar en esta instancia.
La ceremonia -encabezada por el Decano Pablo Ruiz-Tagle, el Vicedecano Francisco Soto, el Director de Escuela Miguel González-Lemus, el Director de Postgrado Gonzalo Berríos Díaz y la jefa de la Unidad de Personas- se realizó en un Aula Magna repleta de funcionarios, académicos y familiares de los homenajeados.
El Coro Lex, con una vibrante interpretación del himno universitario del siglo XVIII, “Gaudeamus Igitur” (conocido como “Sueño imposible” y utilizado en musicales sobre El Quijote de la Mancha) anunció que se venía una jornada cargada de emociones.
En primer lugar, recibieron distinciones quienes cumplieron décadas de servicio en 2024: la secretaria de la Escuela de Postgrado, Pablen Fernández Saldías, por sus 10 años de servicio y la bibliotecaria, Marión García Arellano (Carolina Maulén recibió en su nombre), por sus 30 años de servicio.
Enseguida, se dio paso al homenaje central a las funcionarias y funcionarios acogidos a jubilación durante los años 2024 y 2025.
El primero en subir al escenario fue el administrativo de la biblioteca central, José Luis Figueroa Calderón, quien se desempeñó por 45 años en la Facultad y recibió una distinción de parte del Decano.
Por la bibliotecaria Marión García Arellano, quien trabajó por 30 años en nuestra Facultad, Carolina Maulén recibió la distinción de manos del Vicedecano Francisco Soto.
A continuación, la secretaria de la Dirección de Extensión y Egresados, Wilma Alvarado Cortés, quien se desempeñó por 22 años en nuestra Facultad, recibió el reconocimiento por parte del Director de Escuela de Pregrado, Miguel González-Lemus
Luego, Alejandra Domínguez recibió la distinción en representación de su hermana Erika Domínguez Pareja, secretaria del Departamento de Derecho Económico y del Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad, quien trabajó por casi 13 años en nuestra Facultad. La entrega del reconocimiento lo hizo el Director de la Escuela de Postgrado, Gonzalo Berríos.
Terminada la entrega de reconocimientos, el Aula Magna acomodó sus luces para que los presentes centraran su atención en los casi ocho minutos de video. Un registro de semblanzas, anécdotas y cariñosos saludos hacia los funcionarios recién jubilados, que motivaron risas, aplausos y emociones en los espectadores.
José Luis Figueroa habló en representación de quienes comienzan dejan la Escuela. Dijo sentir una mezcla de alegría y orgullo muy difícil de explicar después de 45 años de trabajo.
Recordó sus inicios como auxiliar en la biblioteca central en 1980. Su paso por oficinas centrales, por la secretaría de estudios, la biblioteca Marcial Martínez y el regreso a la biblioteca central.
Agradeció especialmente a los amigos y amigas que hizo en estos años, las enseñanzas y conocimientos que adquirió de sus compañeros y de la Facultad.
“Gracias por la oportunidad de trabajar en esta facultad. Hoy comienzo una nueva etapa en mi vida”, finalizó.
El Decano Pablo Ruiz-Tagle, por su parte mencionó la gran emotividad que se vivió durante la ceremonia. Destacó la labor del personal de colaboración “que cumple su deber y mucho más. Por eso hablamos de la fuerza infinita”, agregó.
“Me he emocionado en esta ceremonia, las personas que se retiran son muy queridas por todos y quienes han cumplido décadas, hoy las destacamos con cariño. Tenemos un grupo humano que nos hace sentir orgullosos. Esto no existe en otros lugares”, dijo el Decano.
Antes de finalizar, el Vicedecano Francisco Soto destacó la obtención, por parte de la Facultad, del . Fue la encargada de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales, Paulina Navarrete quien explicó las metas cumplidas como Facultad que nos permitieron obtener el sello. Una distinción desarrollada por la 鶹, con la asesoría de la UNESCO, a través del cual se validan y certifican los avances hacia la igualdad de género y los estándares alcanzados en este sentido por nuestra Casa de Estudios y sus facultades, y que solo dos (Derecho y Medicina) obtuvieron este año.
La celebración finalizó con la interpretación, por parte del Coro Lex, del himno de la 鶹.