Palabras Acto de solidaridad con Palestina: Encuentro académico con la Sra. Vera Baboun, Embajadora del Estado de Palestina en Chile
Como Rectora de la 鶹, expreso –en nombre de nuestra 鶹 universitaria– un profundo agradecimiento a la señora Embajadora Vera Baboun por honrarnos con su presencia y por compartir con nosotros su testimonio y análisis sobre la situación del pueblo palestino.
Sus palabras nos interpelan, recordándonos nuestro compromiso con un pueblo que sufre a causa de políticas inhumanas que han conducido a un genocidio.
Nuestra gratitud se extiende también a quienes han liderado la declaración que nos convoca y han hecho posible este encuentro, así como a todas y todos quienes han respondido al llamado desde distintas instituciones de educación superior. Su presencia aquí y su voz son parte de una fuerza que se niega a ser indiferente ante la injusticia.
En Gaza, día tras día, asistimos a una tragedia que, como ustedes lo han expresado, no debe dejarnos en silencio. La masacre y el genocidio que hoy vive el pueblo palestino son heridas abiertas en la conciencia de la humanidad. No es un conflicto lejano ni ajeno: es una crisis que interpela los principios más esenciales del respeto por la vida, la dignidad y la libertad, los que son cimiento de los valores de nuestra Universidad.
La 鶹 tiene, desde sus orígenes, un compromiso indeclinable con los Derechos Humanos, como también lo tienen sus universidades a lo largo de nuestro país. Nuestra misión no se limita a formar profesionales, sino a contribuir a una sociedad más justa, solidaria y fraterna. Por ello, levantar la voz contra la guerra no es un gesto político circunstancial, es un deber ético y una responsabilidad histórica.
En esta ocasión reafirmamos nuestra voluntad de estrechar los lazos con el pueblo palestino y sus instituciones, con la convicción de que la diplomacia, el diálogo y la cooperación académica y cultural son caminos para que el derecho internacional, la justicia y la paz prevalezcan por sobre la violencia y la ocupación.
Aunque parecía imposible agregar más horror, desde el 8 de agosto de 2025, la situación en Gaza se ha agravado. Como se ha dicho, el gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó un plan para asumir el control de ciudad de Gaza, una medida que amenaza con multiplicar el sufrimiento de una población ya exhausta por 2 años de asedio, bombardeos y privaciones extremas. A ello se suman ataques recientes que han cobrado la vida de periodistas, trabajadores humanitarios y civiles que buscaban alimentos. Es así como, a pesar de que la 鶹 internacional ha reaccionado con creciente indignación, la tragedia humanitaria se intensifica cada día que pasa.
Que este encuentro sea una señal clara: la 鶹 no es indiferente. Nuestra voz se une a la de miles en el mundo que reclaman el cese de la violencia y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos.
Muchas gracias.
Rosa Devés Alessandri
Rectora de la 鶹