La jornada fue organizada a partir de un trabajo diagnóstico realizado en conjunto por Francisca Olivares, del área de Mediación Estudiantil de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y Alin Lobos, encargada del Programa de Mediación y Convivencia de la Facultad.
“Este proceso contempló una serie de reuniones con representantes estudiantiles, entre ellos los cinco centros de estudiantes de la Facultad y diversas agrupaciones activas. En estos encuentros buscamos comprender la realidad actual del estudiantado, en cuanto a sus formas de relacionarse, los principales conflictos que enfrentan y cómo los abordan dentro de la cultura estudiantil. Todo esto con el fin de orientar mejor nuestro trabajo en mediación y convivencia comunitaria”, explicó Alin Lobos, psicóloga comunitaria y responsable del programa.
Con ello se realizó una Jornada de Devolución del Diagnóstico Estudiantil, instancia que permitió retroalimentar a quienes participaron del proceso diagnóstico, incluyendo centros de estudiantes y agrupaciones.
“El análisis de la información obtenida en las entrevistas fue compartido con ellos y ellas. A partir de [esto], se propuso avanzar en un trabajo conjunto, orientado a mejorar las formas en que se enfrentan los principales nudos conflictivos identificados. La idea es continuar este trabajo de manera colaborativa durante el próximo semestre”, agregó Lobos.
En esta jornada participaron representantes de centros de estudiantes recientemente electos, así como integrantes de centros salientes. Todos y todas manifestaron un alto interés en continuar desarrollando esta línea de trabajo colaborativo.
“Uno de los principales desafíos que nos deja esta jornada es proyectar un trabajo colectivo y comunitario en torno a las problemáticas que afectan al estudiantado. Esto implica reflexionar y debatir sobre cómo mejorar las situaciones actuales, qué se necesita, quiénes deben involucrarse, qué herramientas ya tenemos y cuáles debemos conseguir. Otro reto importante será sumar a más representantes estudiantiles en futuras instancias. Estamos convencidas de que el diálogo y la discusión abierta de estos temas fortalecen profundamente a nuestra 鶹”, concluyó Lobos.
La actividad fue realizada el pasado jueves 10 de julio, en la Sala 15 del Aulario.