El lanzamiento se realizó el jueves 7 de agosto en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti. El autor del libro y químico farmacéutico egresado de nuestra Facultad, Mauricio Huberman Rodríguez, posee una destacada trayectoria profesional y se ha consolidado como un referente clave en la defensa del rol del químico farmacéutico a través de su trabajo gremial.
Durante la ceremonia participaron autoridades, directivos, académicos, egresados, estudiantes, representantes de centros de estudiantes y del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, así como amigos e invitados especiales.
El decano Pablo Richter Duk fue uno de los primeros en intervenir, destacando la relevancia de esta asociación gremial para el país y su estrecho vínculo con la Facultad:
“El título de la obra, Los farmacéuticos son los mejores, es una declaración de principios que ha acompañado siempre a Mauricio. Egresado de nuestras aulas y laboratorios en 1985, ha desarrollado una vida profesional impecable, en la que la representación gremial ha sido una de sus grandes pasiones. Ha dedicado una parte importante de su vida al Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, ocupando relevantes cargos y ejerciendo con especial brillo la presidencia del gremio”, recalcó.
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Andrés Venegas, amigo de la ciudad de Valparaíso y compañero de generación, quien interpretó varias canciones acompañado de su familia: "Es la lluvia que cae" de Los Iracundos, "Te recuerdo Amanda" de Víctor Jara y "La Violeta y la Parra" de Violeta Parra. “Mauricio es una persona muy importante en mi vida; gracias a él terminé la carrera”, expresó con profunda emoción.
En la presentación del libro también intervinieron el químico farmacéutico Carlos Martínez, secretario de Estudios de Química y Farmacia de la Universidad Autónoma, y el profesor Nelson Ibarra, director de Extensión y Vinculación de la Facultad.
Martínez, egresado de nuestra Facultad, calificó el texto como “una manifestación de vida” y resaltó la gran capacidad de trabajo de Huberman:
“No soy amigo de toda la vida de Mauricio, pero leyendo el libro descubrí que compartimos muchas experiencias. Mauricio es de esas personas cuyo día parece tener más horas que el nuestro. Entre otras cosas, fue impulsor de las Olimpiadas Farmacéuticas y luchó incansablemente por la farmacia”, señaló.
Por su parte, el Prof. Nelson Ibarra recordó que fue compañero de Mauricio desde 1976, compartiendo experiencias académicas, deportivas y profesionales: “Mauricio es inquieto, solidario, muy comprometido con la profesión. Su libro es un testimonio cargado de humanidad, anécdotas entrañables y denuncias valientes que reflejan su lucha por una farmacia más justa y cercana a las personas. Nos recuerda que detrás del mesón debe haber un profesional comprometido con el bienestar de la 鶹”.
La ceremonia incluyó también un saludo en video del Dr. Enrique Paris, ex ministro de Salud, quien valoró la trayectoria de Huberman:
“Ha sabido destacar el valor del medicamento, su uso correcto y su importancia para la salud pública. En el libro repasa sus batallas, luchas, publicaciones, entrevistas y participaciones en congresos, todas ellas contribuyendo a realzar el rol del químico farmacéutico”.
Entre las autoridades presentes se encontraban la vicedecana (s) Prof. Paz Robert; el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Prof. Eduardo Soto; el director de Investigación, Prof. Pablo Jaque; el director de Desarrollo Académico, Prof. Marcelo Kogan; y la coordinadora de Vinculación con el Medio, Prof. Inmaculada Cerrato.
Voces de los participantes
Visiblemente emocionado, Mauricio Huberman agradeció a la Facultad, al Colegio y especialmente a los estudiantes:
“Uno se expone para mostrar parte de lo que ha hecho, con el fin de incentivar a los alumnos a generar nuevos liderazgos y a que las universidades comprendan la rapidez de los cambios actuales”.
Jorge Cienfuegos, past president del gremio profesional, valoró el aporte del libro:
“Está más enfocado en profesores y directivos, para que reflexionen sobre el perfil del farmacéutico del futuro. También releva el papel de la Escuela de Química y Farmacia de la 鶹 en la formación de profesionales integrales y con compromiso social”.
Fernanda Hernández, presidenta de la ANEQyF (Asociación Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia), expresó:
“Fue un honor que don Mauricio nos invitara. Nos sentimos identificados con su mensaje sobre la importancia de ser un profesional íntegro. Su trayectoria es inspiradora y nos confirma que vamos por el camino correcto”.
Mauricio Huberman egresó en 1985 de la carrera de Química y Farmacia en la 鶹. En 1989 ingresó al Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Valparaíso, donde fue presidente regional entre 1990 y 1994. A fines de los años noventa comenzó a integrarse al Colegio en Santiago, consolidando su rol como líder gremial. También presidió la UNFACH (Unión de Dueños de Farmacias Independientes) hasta el año 2000 y posteriormente impulsó la creación de la Asociación Farmacéutica Independiente (AFI).
Asimismo, fue presidente nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile a nivel central, entre el 2012 y 2019, past president entre 2019 y 2022 y tesorero nacional de este gremio entre 2022 al 2025. Es miembro de la Academia de Ciencias Farmacéuticas (ACFCH) y, actualmente, preside la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS). Además, es esposo, padre de tres hijos y abuelo de dos nietas.